Chat en Línea

Acciones

Gobierno de Sonora brinda atención a familias del Norte y Sur de Hermosillo

Gobierno de Sonora brinda atención a familias del Norte y Sur de Hermosillo

El Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), dentro del programa de la temporada invernal, visitó a las familias de las invasiones, Las Cuevitas y Nueva Esperanza en la Ciudad de Hermosillo.

En cumplimiento con el firme compromiso del Gobernador Alfonso Durazo, de brindar atención a las familias en situación de vulnerabilidad de cada rincón de la entidad, se entregaron despensas, dulces, y cobijas para adultos y niños, beneficiando así , a cientos de familias.

La encargada de despacho del Sistema DIF Sonora, Edna Patricia Lara, saludó a las familias presentes y mencionó la importancia de los diferentes programas que implementa el Gobierno de Sonora con el objetivo de aumentar los niveles de bienestar en la población sonorense.

Edna Patricia Lara, también señalo que, en DIF Sonora, tienen las puertas abiertas para atenderlos, reiteró que el equipo de trabajo llega a cada rincón de la entidad para brindar atención a quienes más lo necesitan.

Destina Gobierno de Sonora 51.5 millones de pesos en alimento a través del programa de Atención Alimentaria a Familias en Situación de Vulnerabilidad

Destina Gobierno de Sonora 51.5 millones de pesos en alimento a través del programa de Atención Alimentaria a Familias en Situación de Vulnerabilidad

En un esfuerzo por reducir la pobreza alimentaria, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), llevó al Municipio de Nogales el programa Atención Alimentaria a Familias en Situación de Vulnerabilidad.

Como parte de los diferentes programas que integran la estrategia de combate al hambre “Alimentemos Sonora”, el de Atención Alimentaria a Familias en Situación de Vulnerabilidad, cuenta con un presupuesto de 51.5 millones de pesos para atender a 25 mil 400 familias en los 72 municipios de Sonora.
 
Tal como lo indicó el Gobernador Alfonso Durazo, desde el sistema DIF Sonora se ha priorizado atender a quienes nunca les había tocado, con una estrategia integral que brinda paquetes alimentarios desde la etapa de embarazo hasta la vejez.
 
La encargada de despacho de DIF Sonora, Patricia Lara García, agradeció al Gobernador Alfonso Durazo por la oportunidad de estar al frente del Sistema DIF Sonora y reconoció el gran compromiso de Rocio Chávez Murillo, Presidenta de DIF Sonora, con las familias que más lo necesitan, “ella siempre nos instruye a ver por los más necesitados” comentó.

Gobierno de Sonora invierte 15 millones de pesos en equipamiento de cocinas escolares

Gobierno de Sonora invierte 15 millones de pesos en equipamiento de cocinas escolares

El Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF lSonora), ha invertido 15 millones de pesos en equipamiento de cocinas escolares de educación básica en la entidad.

Por primera vez en la historia de Sonora, el gobierno de Alfonso Durazo, lleva el programa de Desayunos Escolares al 100 por ciento de las escuelas públicas de nivel básico en modalidad fría y caliente, lo que ha representado una mejoría en la calidad de vida de las y los estudiantes sonorenses.

En el marco de este programa, se realizó la entrega de equipamiento de comedores escolares de planteles de educación básica en el municipio de Caborca, lo que beneficiará a 1,008 alumnos diariamente en la zona rural y urbana.

La directora general de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, comentó que, son alrededor de 200 escuelas las que reciben el equipamiento de un desayunador escolar para que más de 20 mil niños y niñas puedan recibir en el estado un plato caliente de alimento nutritivo y de calidad.

Señaló que para el gobernador Alfonso Durazo la alimentación de los niños y niñas es una de las prioridades de su gobierno para que mejoren su rendimiento escolar, por eso no se ha escatimado en el recurso para equipar de la mejor manera los comedores escolares de la entidad y poder transitar gradualmente en el porcentaje de desayunos fríos a desayunos calientes.