Chat en Línea

Acciones

Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con una infancia libre de violencia

Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con una infancia libre de violencia

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora hace un llamado firme a proteger y respetar los derechos de la niñez y adolescencia en la entidad.

La directora general del DIF Sonora, Lizeth Vásquez, subrayó que garantizar la seguridad, el bienestar y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes es una prioridad para el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alfonso Durazo.

“Tenemos la responsabilidad de construir entornos seguros, afectivos y libres de violencia para nuestras infancias y adolescencias. Cada niña y cada niño tiene derecho a vivir sin miedo, a recibir cuidados, a expresar su opinión y a crecer en ambientes donde se sientan protegidos”, enfatizó.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora, adscrita al DIF Estatal, trabaja diariamente en la defensa y restitución de derechos de quienes enfrentan situaciones de violencia, abandono u omisión de cuidados.

Algunos de los derechos fundamentales que deben respetarse siempre son:
• Derecho a vivir en familia y a recibir cuidados adecuados.
• Derecho a la salud, educación y alimentación.
• Derecho a ser escuchados y tomados en cuenta.
• Derecho a una vida libre de violencia física, emocional o sexual.

Para prevenir la violencia y proteger a la niñez y adolescencia, el DIF Sonora recomienda:
• Escuchar con atención y respeto lo que niñas, niños y adolescentes expresan.
• Detectar cambios en su comportamiento que puedan indicar situaciones de riesgo.
• Mantener una comunicación cercana y de confianza.
• No justificar ningún tipo de violencia como método de crianza.
• Denunciar cualquier forma de maltrato, negligencia u omisión de cuidados.

Cualquier caso de violencia o vulneración de derechos puede ser reportado de inmediato al 9-1-1. Además, pueden acudir o comunicarse con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en Periférico Oriente Número 15, esquina con Prolongación Bulevar Serna, colonia Los Naranjos, o comunicarse al teléfono: (662) 108 06 05 para más información

Sensibiliza Gobierno de Sonora sobre inclusión a operadores de transporte público en el estado

Sensibiliza Gobierno de Sonora sobre inclusión a operadores de transporte público en el estado

Con el objetivo de promover un servicio de transporte más inclusivo y accesible, el Sistema DIF Sonora, a través de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, llevó a cabo el curso "Sensibilización e Inclusión para Operadores de Transporte Público", en colaboración con la Dirección Regional del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES).

Esta capacitación forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno de Sonora, encabezado por el gobernador Alfonso Durazo, quien se distingue por su enfoque humanista y sensible.

Lizeth Vásquez Ochoa, directora general del Sistema DIF Sonora, destacó la importancia de concientizar a quienes prestan este servicio, promoviendo un trato digno y respetuoso hacia las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Entre los temas tratados se incluyen el uso de un lenguaje inclusivo, la accesibilidad en el transporte y la importancia de ofrecer un trato adecuado y empático a las personas con discapacidad. La capacitación estuvo dirigida a operadores del transporte público y privado en Sonora, con el fin de fomentar una cultura de respeto y sensibilización.

En la formación participaron especialistas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), del Centro de Atención a Ciegos y de Baja Visión Néidi, y personal de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, quienes aportaron valiosos conocimientos sobre accesibilidad e inclusión.

Durante la jornada, los operadores de la Línea 7 recibieron esta capacitación. Esta ruta está especialmente diseñada para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, ofreciendo un servicio gratuito con un recorrido accesible que conecta los principales hospitales y centros de salud de la ciudad. La ruta opera de lunes a viernes, de 6:00 a 15:00 horas, y su recorrido puede consultarse a través de la app UNE. Con estas acciones, DIF Sonora reafirma su compromiso de seguir impulsando programas que favorezcan la inclusión y mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan

Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana

Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana

Con el compromiso de fortalecer la inclusión y eliminar las barreras de comunicación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad (DIF Sonora) abre el registro para el Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en modalidad en línea, dirigido a servidoras y servidores públicos, instituciones privadas y sociedad en general.

La directora general de DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, destacó que este esfuerzo responde a la visión del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, de construir un Sonora más inclusivo y accesible para todas y todos. Asimismo, enfatizó que el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la comunicación de las personas con discapacidad auditiva.

“El DIF Sonora trabaja todos los días para generar espacios de aprendizaje que nos permitan eliminar barreras y fomentar la inclusión. Este curso es una oportunidad para que más personas adquieran herramientas que faciliten la comunicación con la comunidad sorda y contribuyan a la construcción de una sociedad más equitativa”, señaló Vásquez Ochoa.

El registro estará abierto del 4 al 7 de febrero de 2025 a través del sitio web http://registrolsm.difson.gob.mx/, con un cupo limitado a 150 personas.

El curso, que se ofrecerá de manera gratuita, contará con diversas opciones de horarios:
• Martes y jueves | 10:00 a 11:30 horas.
• Lunes y miércoles | 11:30 a 13:00 horas.
• Miércoles y viernes | 10:00 a 11:30 horas.
• Jueves y viernes | 11:30 a 13:00 horas.
• Miércoles y viernes | 13:30 a 15:00 horas.

Las personas inscritas recibirán la confirmación de su registro por correo electrónico días después de completar su registro; con este tipo de acciones, el Gobierno de Sonora y el Sistema DIF Estatal, continúan trabajando en políticas que promuevan la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas y todos los sonorenses.

Hasta finales de 2024, mil 224 personas han egresado de este curso, entre servidoras y servidores públicos y comunidad en general, sumando a la construcción de un Sonora más inclusivo, para más información, pueden comunicarse a la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad en el (662) 215 7881.