Chat en Línea

Acciones

DIF Sonora recibe donativo por parte de la Unión Ganadera Regional de Sonora

DIF Sonora recibe donativo por parte de la Unión Ganadera Regional de Sonora

Gracias al compromiso de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) con la asistencia social que brinda el Gobierno Estatal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), se hizo entrega de un donativo para beneficio de los más vulnerables.

El presidente de la UGRS, Juan Carlos Ochoa Valenzuela, entregó un cheque simbólico por la cantidad de un millón 224 mil 507 pesos, que representa un porcentaje de la venta de boletos en taquilla para el acceso a la ExpoGan 2024.

Este donativo fue recibido por la presidenta Honoraria de DIF Sonora, María del Rocía Chávez Murillo, quien señaló que será destinado al financiamiento de los programas de asistencia social que favorecen a los grupos de atención prioritaria que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, la directora general DIF Sonora, Lizeth Vázquez Ochoa, agradeció a las autoridades de la UGRS y reconoció el trabajo y esfuerzo de la presidenta Honoraria del Sistema DIF Sonora por sus gestiones para hacerlo posible y el apoyo incansable de María del Mar Durazo Chávez, presidenta Honoraria del Voluntariado de dicha institución.

“El gobernador Alfonso Durazo siempre nos ha manifestado su compromiso para impulsar los programas de DIF Sonora, esos que llegan al Sonora profundo, por ello reconozco el valor público que representa la participación corresponsable de los sectores privados, quienes están dispuestos a sumar esfuerzos por el bienestar de las y los sonorenses”, expresó la titular del sistema DIF Sonora.

Invita Gobierno de Sonora a disfrutar el verano en el Parque Infantil

Invita Gobierno de Sonora a disfrutar el verano en el Parque Infantil

El Gobierno de Sonora, a través de DIF estatal, invita a las y los sonorenses a disfrutar de las vacaciones de verano en el Parque Infantil, donde encontrarán atracciones para toda la familia.

El centro de diversión está abierto de martes a domingo, en un horario de 12:00 a 20:00 horas, y es una gran oportunidad para que niños y niñas disfruten de la rueda de la fortuna, el barco pirata, carrusel, el gusanito, chapoteadero, el planetario, las fuentes danzantes, entre otras atracciones.

Aarón Rodríguez, subdirector del Parque Infantil, informó que las personas que tienen alguna discapacidad entran gratis y tienen acceso a juegos inclusivos; el único requisito que se pide es que estén acompañados de un adulto, por su seguridad.

Los costos por atracción van desde los 7 hasta los 13 pesos, la entrada general tiene un costo de 10 pesos, por persona; el brazalete tiene un costo de 50 pesos, que incluye el acceso a la mayoría de los juegos con excepción del resbaladero gigante, chapoteadero y planetario.

El parque infantil también cuenta con locales de fiestas infantiles, son dos locales totalmente cerrados y refrigerados; además, de contar con áreas al aire libre para sus eventos, todo esto con costos muy accesibles, si desean más información pueden comunicarse al (662) 213 1398 y (662) 213 1247 en horario de oficina de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Gobierno de Sonora destinará 6 millones de pesos para beneficio de personas con discapacidad

Gobierno de Sonora destinará 6 millones de pesos para beneficio de personas con discapacidad

Con el objetivo de fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), lanza la convocatoria del Programa Proyectos Productivos “Yo Puedo 2024”.

La directora general de DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, comentó que para el gobernador Alfonso Durazo es muy importante la atención integral a las personas con discapacidad, pues a través de dichos proyectos no solo se impulsa la autonomía de este grupo de personas, sino que se ayuda a las familias que cuidan de ellos.

Este año, el programa “Yo Puedo”, tendrá una inversión de 6 millones de pesos para los 72 municipios de la entidad, lo que equivaldría, aproximadamente, a 150 proyectos productivos para personas con discapacidad con alto grado de vulnerabilidad.

La fecha de recepción de solicitudes es del 15 de Julio al 9 de agosto del presente año. Para inscribirse es necesario contar con copia de su Credencial Nacional para Personas con Discapacidad; petición de la persona interesada dirigida a la directora general del Sistema DIF Sonora; copia del de acta de nacimiento.

Además de, dos copias de fotografías del lugar donde instalará el negocio (del interior y del exterior); copia de la credencial del INE; llenar la solicitud de proyectos productivos para personas con discapacidad y contar con un estudio socio económico debidamente llenado por el DIF municipal o estatal.

Para cualquier aclaración o duda al respecto, favor de comunicarse a la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad de DIF Sonora, a los teléfonos: 6621157616, 6621157828, y 6622108340; de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas, o bien a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.