Chat en Línea

Acciones

Entrega el Gobierno de Sonora Proyectos Productivos a beneficiarios de la Sierra

Entrega el Gobierno de Sonora Proyectos Productivos a beneficiarios de la Sierra

El Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), entregó proyectos productivos a las y los beneficiarios de los programas “Mujer Emprende” y “Yo Puedo”, que atienden a mujeres en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad, respectivamente.

Los apoyos se entregaron a habitantes de los municipios de Bacadéhuachi, Divisaderos, Cumpas, Fronteras, Huásabas, Moctezuma, Nácori Chico, Nacozari de García, Tepache y Villa Hidalgo.

En cumplimiento al compromiso del gobernador Alfonso Durazo, de brindar atención integral a las familias, mujeres, niñas, niños y personas con discapacidad en cada rincón de Sonora, en 2023, se invirtieron más de 27 millones de pesos en los programas anteriormente mencionados.

“Estamos convencidos y convencidas de que estos programas son de gran beneficio para las familias y las comunidades en las que se desarrollan, en la medida en que las personas cuentan con más y mejores oportunidades, se fortalecerán las posibilidades de bienestar, la paz y un mejor futuro para todas y todos, de eso se trata el humanismo mexicano”, expresó la directora del Sistema DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa.

Finalmente, las y los beneficiarios agradecieron al gobernador Alfonso Durazo, por la oportunidad que les brinda, de contar con su propio negocio para mejorar sus vidas de forma significativa y al mismo tiempo, ofrecer un nuevo servicio a las y los habitantes de la sierra.

Realiza Gobierno de Sonora entrega de proyectos productivos en el sur del estado

Realiza Gobierno de Sonora entrega de proyectos productivos en el sur del estado

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los Programas de Atención Alimentaria, Desarrollo Comunitario y Personas con Discapacidad, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, hizo entrega de proyectos productivos de los programas Mujer Emprende, Yo Puedo y Comedores Escolares en Navojoa y Ciudad Obregón.

La directora del Sistema DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, agradeció a las personas presentes y comentó que, desde el comienzo de esta administración, el gobernador Alfonso Durazo y su equipo de trabajo han asumido la asistencia social, no solo como una responsabilidad, sino como una vocación humanista, tarea que inicialmente desempeñó como responsable de la coordinación ejecutiva de atención ciudadana y hoy, con responsabilidad, asume la titularidad del Sistema DIF Sonora.

Los programas y servicios de asistencia social representan una oportunidad para que personas y grupos prioritarios superen el estado de riesgo total y accedan plenamente al bienestar; con los proyectos productivos Yo Puedo, se contribuye a la autonomía económica y al empoderamiento de las personas con discapacidad y a sus familias.

El programa Mujer Emprende favorece a mujeres en situación de pobreza y vulnerabilidad, como jefas de familia, indígenas o víctimas de violencia, así mismo el programa de Comedores Educativos favorecen el derecho a la alimentación de niñas y niños estudiantes de nivel básico, así como a personas con carencia a la alimentación.

Para el Gobierno de Sonora la asistencia social no solo es un componente del derecho a la salud, es un derecho en sí mismo, ya que en la medida que las personas cuenten con más y mejores oportunidades para su desarrollo, se fortalecerán las oportunidades del bienestar y de mejor futuro para todas y todos.

Entrega Gobierno de Sonora proyectos productivos en el norte del estado

Entrega Gobierno de Sonora proyectos productivos en el norte del estado

Con el objetivo fortalecer la economía de las familias en el norte de la entidad, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, hizo entrega de proyectos productivos de los programas Mujer Emprende, Yo Puedo y Comedores Escolares en los municipios de Caborca, San Luis Río Colorado y Nogales.

En cumplimiento al compromiso del gobernador Alfonso Durazo, de brindar atención integral a las familias, mujeres, niñas, niños y personas con discapacidad en cada rincón de Sonora, en 2023 invirtieron más de 27 millones de pesos en los programas anteriormente mencionados, los cuales se siguen entregando para que las y los beneficiarios puedan emprender su propio negocio y que cada vez más escuelas cuenten con el equipamiento necesario para transitar a los desayunos calientes.

“Para nosotros es muy importante hacer entrega de estos proyectos productivos, pues representan la autonomía de las mujeres y las personas con discapacidad, permitiendo que más familias mejoren sus niveles de bienestar, así mismo el equipamiento de los comedores escolares, pues representan que nuestras niñas y niños puedan recibir un desayuno calentito todos los días para mejorar su rendimiento escolar”, expresó la encargada de despacho de DIF Sonora, Edna Patricia Lara García.

Finalmente, mencionó que durante la administración del gobernador Alfonso Durazo, se han priorizado como nunca antes los apoyos sociales a quien más lo necesita, recordando que tan solo en 2023, los programas de DIF Sonora que forman parte de la estrategia de combate al hambre “Alimentemos Sonora”, contaron con una inversión de más de 450 millones de pesos, estrategia que durante este año se seguirá fortaleciendo para reducir los niveles de pobreza alimentaria en la entidad.