Chat en Línea

Acciones

Garantiza Gobierno de Sonora continuidad y fortalecimiento del programa Niñas Adelante

Garantiza Gobierno de Sonora continuidad y fortalecimiento del programa Niñas Adelante

Para garantizar la permanencia de niñas y adolescentes, en condiciones de vulnerabilidad, dentro del sistema educativo, el Gobierno de Sonora formalizó la continuidad y fortalecimiento del programa Niñas Adelante, el cual brinda atención integral a las beneficiarias.

Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura, firmó un convenio de colaboración con Lizeth Vásquez Ochoa, directora del Sistema DIF Sonora y Carmen Lucía Munguía Gallegos, secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (Sipinna), con el propósito de coordinar acciones.

Asimismo, firmaron el documento Manuel Guillermo Cañez Martínez, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) y Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz, coordinadora del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), como parte de un esfuerzo interinstitucional.

A través del programa Niñas Adelante, se brindará a estudiantes de secundaria de 10 municipios de la entidad con los mayores índices de deserción escolar, así como cinco municipios con alerta de género, apoyo integral para que continúen sus estudios, cuenten con mejores oportunidades y se conviertan en mujeres independientes, libres de violencia.

Además de recibir un estímulo económico, las alumnas accederán a un servicio de atención psicológica periódica presencial o en línea, por parte del ISM, en las regiones en donde la institución tiene presencia.

Desde su creación, en 2022, se han destinado más de seis millones de pesos al programa y el número de beneficiarias que han permanecido en el sistema educativo es del 98%.

DIF Sonora en colaboración con Bebé Cardio realizarán valoraciones médicas gratuitas para cardiopatías congénitas

DIF Sonora en colaboración con Bebé Cardio realizarán valoraciones médicas gratuitas para cardiopatías congénitas

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), en conjunto con la Fundación Bebé Cardio A.C. invita a la Jornada de Valoración Médica Cardiopatías Congénitas gratuitas, que se llevará a cabo en Hermosillo.

Esta jornada será este sábado 7 de septiembre, en el salón de eventos La Cascada, en un horario de 8:00 a 16:00 horas y va enfocada a niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años.

Se brindarán los siguientes servicios valoraciones médicas, tamiz cardiaco neonatal y los diagnósticos serán evaluados en el momento por un grupo de médicos especialistas para saber si son candidatos a una intervención cardiovascular.

La asociación civil brinda a los niños y niñas un tratamiento oportuno y en caso de ser candidatos a una intervención o cirugía cardiovascular la fundación brinda apoyo desde lo emocional hasta lo económico.

Para prestar una mejor atención se solicita hacer un previo registro a través de un mensaje por WhatsApp al número +1 (619) 755 0216.

La Fundación Bebé Cardio A.C. nace en 2019 y tiene como objetivo, brindar atención médica para mejorar la calidad de vida de niñas y niños con malformaciones cardiacas, así como resolver las cardiopatías más comunes que se presentan en pacientes pediátricos de nuestra región.

Lanza Gobierno de Sonora convocatoria “Estímulos Económicos 2024” para personas con discapacidad

Lanza Gobierno de Sonora convocatoria “Estímulos Económicos 2024” para personas con discapacidad

Con el objetivo de fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), hace pública la convocatoria del programa “Estímulos Económicos 2024”, la cual estará disponible hasta el 27 de septiembre.

Este beneficio va dirigido a familias de escasos recursos que tengan un hijo, hija o familiar con discapacidad, contando con 5 diferentes categorías, con montos que rondan entre los tres mil y seis mil pesos en una sola exhibición, dependiendo del estímulo.

Las categorías disponibles son: “Atención Temprana”, para niños y niñas de 0 a 6 años, que reciben atención médica, rehabilitación o educación especial; “Educativo”, para personas inscritas en instituciones educativas registradas en la SEC; “Especial”, que otorga apoyo económico a personas con discapacidad que, por su condición, no pueden desarrollar alguna actividad educativa, deportiva o laboral.

Así mismo se cuenta con las categorías de “Impulso Deportivo”, para personas con discapacidad entre 10 a 40 años de edad, que compiten o practican deporte; y, finalmente “Capacitación Laboral”, que otorga apoyos económicos para promover la capacitación en centros de trabajo o empresas, motivando la inclusión laboral y el desarrollo profesional de personas con discapacidad, mayores de 18 años de edad.

Este año, el presupuesto que el Gobierno de Sonora tiene destinado, para la entrega de estos apoyos económicos es de seis millones trescientos mil pesos.

Las personas interesadas pueden consultar las bases, en nuestra página web: https://dif.sonora.gob.mx/images/convocatorias/2024/Convocatoria_estimulos_economicos_2024.pdf o bien comunicarse a los teléfonos (662) 115 7616 o 828 en un horario de 8:00 a 15:00 horas.