Credencial Nacional para personal con discapacidad
El programa tiene el objetivo de otorgar un instrumento de identificación con validez oficial que acredite su condición de discapacidad; con la finalidad de facilitar el acceso a beneficios económicos y sociales a, a través de la expedición de la credencial nacional para personas con discapacidad, así como empadronar a los beneficiarios conforme a lo establecido en la normatividad aplicable.
El programa se encuentra activo en los 72 municipios del Estado de Sonora a través de los Sistemas DIF Municipales.
Tipo de apoyos
- Credencialización: Se entrega de manera física la Credencial Nacional para personas con Discapacidad.
- Empadronamiento: Registro en el Sistema CRENAPED
Requisitos
- Solicitud de expedición de credencial nacional para personas con discapacidad (Proporcionada en el Sistema Municipal DIF de su localidad o en la Unidad de Programas de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad de DIF Sonora, ubicada en el CREE Hermosillo).
- Certificado de discapacidad emitido por un médico especialista de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud. (1 copia)
- Acta de Nacimiento. (1 copia)
Nota: Carta de naturalización en caso de ser extranjero.
- Clave Única de Registro de Población (CURP). 1 copia.
- Comprobante de domicilio. 1 nota: (Recibo de Agua, luz, predial o teléfono no mayor tres meses).
- Identificación oficial. 1 copia.
Nota: En caso de ser menor de edad presentar copia de identificación de la madre, padre o tutor la cual puede ser: credencial para votar, credencial, INAPAM, licencia de conducir o pasaporte.
- Fotografía tamaño infantil o credencia. 1 original.
El trámite de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad se realiza en la Unidad de Programas Sociales ubicada en las instalaciones del CREE Hermosillo
Ubicación
Calle 3 y, Av. Ley Federal del Trabajo s/n, colonia Bugambilias 83100 Hermosillo, Son.


















