Chat en Línea

Acciones

Entrega Gobierno de Sonora 7 millones de pesos en equipamiento de cocinas para comedores populares

Entrega Gobierno de Sonora 7 millones de pesos en equipamiento de cocinas para comedores populares

-El Gobierno de Sonora entregó siete millones de pesos en equipamiento de cocinas para comedores populares a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), apoyo que ayudará a la preparación de los alimentos que se ofrecen sin fines de lucro para reducir la pobreza alimentaria en la entidad.

En cumplimiento a los compromisos plasmados por el gobernador Alfonso Durazo en el Plan Estatal de Desarrollo, se busca que ningún sonorense pase hambre, por lo cual mediante este programa se apoya a más de 200 Comedores Populares en la entidad con una inversión de 18 millones en dotaciones de alimento que se entregan mes a mes, a lo que se suman siete millones para apoyar con equipamiento para sus cocinas.

Este programa tiene como objetivo, contribuir a la garantía del derecho a la alimentación a niñas, niños, adolescentes y personas mayores en situación de vulnerabilidad, mediante alimentos nutritivos, sanos y suficientes.

La directora de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, comentó y reconoció el compromiso  del  Gobernador Alfonso Durazo en reducir la pobreza alimentaria en Sonora mencionando que este programa beneficia a más de 16 mil personas en Sonora diariamente, además de formar parte de la estrategia de combate al hambre “Alimentemos Sonora”, la cual cuenta con una inversión de más de 450 millones de pesos en diversos programas alimentarios que atienden a las personas desde la etapa de embarazo hasta la vejez.

Finalmente destacó que el sistema DIF Sonora a través de los diversos programas alimentarios atiende a más 252 mil 113 personas, lo cual equivale a más de una tercera parte de la población con pobreza alimentaria en la entidad.

El Gobierno de Sonora apoya con 19 millones de pesos en programas alimentarios para la primera infancia

El Gobierno de Sonora apoya con 19 millones de pesos en programas alimentarios para la primera infancia

El Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), hizo entrega de dotaciones de los programas alimentarios “Primeros 1000 días de vida” y “Primeros Pasos”.

El gobernador Alfonso Durazo ha impulsado una estrategia de combate al hambre, priorizando la atención a niñas y niños, por lo que se invierten 13.5 millones de pesos en el programa “Primeros 1000 Días de Vida” y 5.6 millones de pesos más en el programa “Primeros Pasos”, cuyos insumos se han distribuido en el estado de Sonora.

Con el “Programa 1000 Días de Vida” se dota de alimento a 6 mil 254 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como niñas y niños de seis a 24 meses en los 72 municipios de la entidad, así mismo, ofrece una serie de talleres teóricos y prácticos sobre la importancia de la lactancia materna, crianza asertiva, detección oportuna de enfermedades o posible discapacidad.

De igual manera, el “Programa Primeros Pasos” benefició a tres mil niños y niñas entre dos y cinco años de edad no escolarizados con dotaciones alimentarias mensuales, buscando disminuir los niveles de desnutrición en aquellos infantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad o alto grado de marginación de los diferentes municipios del estado.

La directora de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, mencionó la importancia de los diferentes programas alimentarios que implementa el Gobierno de Sonora para reducir la pobreza alimentaria y aumentar los niveles de bienestar en la población sonorense, así mismo agradeció y reconoció al Gobernador Alfonso Durazo, quien tiene el firme compromiso de reducir los índices de pobreza y pobreza extrema de la entidad.

Gobierno de Sonora entregó más de 5 millones de pesos en Becaterapias para el Sur del Estado

Gobierno de Sonora entregó más de 5 millones de pesos en Becaterapias para el Sur del Estado

El Gobierno de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), entregó apoyos por 5 millones 76 mil pesos a personas con discapacidad en municipios del sur de la entidad.

En el marco del programa de Becaterapias 2023 los municipios que se vieron beneficiados fueron Cajeme, Navojoa, Bácum, San Ignacio Río Muerto, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez y Alamos.

Este Programa está enfocado en personas cuya discapacidad sea trastorno del espectro autista, discapacidad intelectual y síndrome de Down.

Es importante recordar que este apoyo tiene la finalidad de que las familias que cuenten con alguna persona con una de las discapacidades anteriormente mencionadas, puedan costear las terapias que les permitan mejorar el desarrollo de sus capacidades.

La directora de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, comentó que además de estar muy contenta por acompañar a las familias beneficiadas con este apoyo, le es grato anunciar que para este 2024, el recurso destinado para este programa será de 40 millones de pesos, más de 15 adicionales a los que se ejercieron el 2023, que se van a traducir en apoyos para más de 3 mil familias, en comparación con las 1,996 que se otorgaron en 2022, lo que significa un aumento del 50.30 por ciento en este rubro.

Finalmente la titular del DIF estatal, reconoció y reafirmó el compromiso que tiene el Gobernador Alfonso Durazo, junto a su esposa y presidenta de DIF Sonora Rocio Chávez, con mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y por supuesto de ejercer un presupuesto con enfoque social, pensando siempre en quien más lo necesita.