Chat en Línea

Acciones

Entrega Gobierno de Sonora más de 25 millones de pesos en Becaterapias

Entrega Gobierno de Sonora más de 25 millones de pesos en Becaterapias

 El Gobierno de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora) hizo entrega de 25 millones 80 mil pesos correspondientes al programa de Becaterapias 2023.

Para lograr que las personas con síndrome de Down, trastorno del espectro autista o discapacidad intelectual puedan costear las terapias que les permiten mejorar el desarrollo de sus capacidades, este año, se beneficiará a 2,090 solicitantes, reafirmando así, el compromiso que tiene el gobernador Alfonso Durazo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

“El programa Becaterapias es una de las acciones de gobierno más nobles que existen, representa una oportunidad no solo para las personas con discapacidad, sino también para sus familias, favorece la economía del hogar y brinda tranquilidad al ver que sus seres queridos acceden a una mejor calidad de vida gracias a las terapias”, expresó la directora del DIF estatal, Lorenia Valles Sampedro.

Este año el apoyo de Becaterapias será de 12,000 pesos por beneficiario, con lo cual, podrán acceder a terapias que mejoren su bienestar. Por último, la directora Lorenia Valles anunció que para el año 2024 el recurso presupuestado para el Programa de Becaterapia será de 40 millones de pesos, los cuales se traducirán en apoyos para más de 3 mil familias en los 72 municipios de Sonora.

Para las personas pendientes de recoger su cheque podrán hacerlo a partir de la próxima semana en el Sistema DIF de su municipio y para quienes radiquen en la capital será en las oficinas de CREE Hermosillo, para mayor información pueden comunicarse al (662) 289 26 00 en DIF Sonora o al (662) 210 8340 en la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad.

Entrega Gobierno de Sonora 18 millones de pesos en alimentos para comedores populares

Entrega Gobierno de Sonora 18 millones de pesos en alimentos para comedores populares

Cumpliendo con el compromiso del Gobernador Alfonso Durazo de reducir la pobreza alimentaria, el Gobierno de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), realizó la entrega de los módulos alimentarios del Programa Comedores Populares en la entidad.

El Programa Comedores Populares tiene como objetivo, contribuir a la garantía del derecho a la alimentación a niñas, niños, adolescentes y personas mayores en situación de vulnerabilidad, mediante alimentos nutritivos, sanos y suficientes.

La directora de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, comentó que este año la inversión para este programa es de 18 millones de pesos, beneficiando a más de 16 mil personas en Sonora, inversión que forma parte de los 450 millones de pesos que destina el gobierno estatal para la estrategia de combate al hambre “Alimentemos Sonora”, dando prioridad en zonas indígenas, rurales o urbanas con alto grado de marginación.

Como resultado de estos programas, del 2020 al 2022 en Sonora, se redujo la pobreza alimentaria 2.7%, es decir: 74 mil 500 personas superaron esta condición.

Mediante la estrategia de combate al hambre “Alimentemos Sonora” el sistema DIF estatal atiende a 252,113 personas, lo cual equivale a más de una tercera parte de la población con pobreza alimentaria en la entidad.

Centro de Acogimiento Familiar "Yoemia": un hogar para las Familias Migrantes

Centro de Acogimiento Familiar "Yoemia": un hogar para las Familias Migrantes

Esta temporada es un momento idóneo para reflexionar sobre el año que culmina, en el cual, hemos sido testigos de historias de resiliencia, solidaridad y superación que nos inspiran a seguir trabajando con renovado compromiso por el bienestar de las familias que más lo requieren.

Nos llena de orgullo ser parte de este Gobierno que ha dejado una huella significativa en áreas fundamentales como la inclusión, la empatía y la solidaridad; principios que son el corazón de nuestra labor en DIF Sonora.

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas voluntarias, empresas comprometidas, colaboradores y a cada miembro de la familia DIF Sonora. Su dedicación y esfuerzo son parte fundamental para lograr la misión de la institución: brindar atención oportuna y de calidad a quienes más lo necesitan.

Reiteramos ese compromiso de garantizar el derecho a la asistencia social de las familias y personas en situación de vulnerabilidad, independientemente de su origen o condición. Sigamos siendo agentes de cambio para construir un futuro más inclusivo y justo para todas y todos.

¡Felices fiestas!