Chat en Línea

Acciones

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora

Acciones

Inicia Gobierno de Sonora registro para proyectos productivos Mujer Emprende y Yo Puedo

Para que nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora) lanzó las convocatorias 2023 para los programas de proyectos productivos Mujer Emprende y Yo Puedo. 

Para el gobernador Alfonso Durazo siempre ha sido prioridad apoyar el empoderamiento de las mujeres sonorenses y la autonomía de las personas con discapacidad, es por ello que a través de estos programas DIF Sonora brinda el equipamiento y los insumos necesarios para que emprendan su propio negocio. 

El programa Mujer Emprende contribuye al bienestar de las mujeres trabajadoras que residen en el estado de Sonora y sus familias, mediante el otorgamiento en comodato de proyectos productivos en forma individual o por medio de un grupo de desarrollo comunitario integrado por mujeres, que incentiven su autoempleo, emprendimiento, autonomía económica y empoderamiento social, con prioridad en mujeres indígenas, jefas de familia, víctimas de violencia o que vivan en contexto de vulnerabilidad, cuyo registro estará disponible del 4 al 22 de mayo. 

Por otra parte, el programa de Proyectos Productivos para Personas con Discapacidad “Yo Puedo”, tendrá registro disponible del 4 de mayo al 13 de junio  y va dirigido a fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad, así como de las madres o padres de familia que tengan hijos o hijas con discapacidad que dependan económicamente de ellos. 

Finalmente, la directora del sistema DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, recalcó la misión que tiene el Gobierno de Sonora para aumentar la inversión que tienen estos programas hasta en un 50 por ciento, pues no solo ayudan al bienestar de las personas que aplican a los programas, sino que fortalecen su economía familiar y el de su comunidad.

Abre Gobierno de Sonora registro para Delfinoterapias 2023

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora)  y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), podrá brindar hasta 300 delfinoterapias, que constarán cuatro sesiones cada una para beneficio de las personas con discapacidad. 

A través de la firma de un convenio de colaboración entre ambas dependencias se establecieron las bases para apoyar a familias sonorenses que cuenten con un integrante con discapacidad intelectual, síndrome de Down, autismo o parálisis cerebral infantil, terapias que se otorgarán de forma gratuita en el Delfinario Sonora, ubicado en San Carlos, Nuevo Guaymas. 

“En el gobierno del doctor Alfonso Durazo, la instrucción que recibimos es siempre buscar la forma de coordinarnos entre las diferentes dependencias para poder lograr atender más y mejor a la gente. Por ello me da mucho gusto informarles que, gracias al esfuerzo conjunto, este año las delfinoterapias crecen en un 50 por ciento más que el año pasado y así queremos que, año con año, podamos ir incrementando la inversión." expresó Lorenia Valles, directora general de DIF Sonora. 

Durante los 16 años que lleva activo el Delfinario Sonora se han brindado más de 200 mil 600 terapias asistidas con delfines.

Para solicitar las terapias físicas asistidas con delfines o recibir más información, comunicarse al (662) 210 8340 en la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad o bien al (662) 289 26 00 en las oficinas de DIF Sonora.

Celebra Gobierno de Sonora a niñas y niños con Gran Carrera y diversión gratuita en Parque Infantil

Para celebrar el Día del Niño y la Niña, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, ofreció un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas para festejar a las infancias. 

La mañana del sábado 29 de abril se llevó a cabo la primera Gran Carrera por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, una iniciativa del Sistema DIF nacional que tuvo lugar en las diferentes entidades federativas, que surge como respuesta a las peticiones de las y los participantes en la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022”.

Alfonso Durazo, gobernador del estado, ha expresado su compromiso de difundir y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, como una prioridad de su gobierno. 

Cientos de sonorenses se registraron y participaron en la primera gran carrera, en la que la presidenta de DIF Sonora, María del Rocío Chávez y la directora Lorenia Valles, entregaron medallas a cada uno de los y las competidoras, rifaron bicicletas y regalaron dulces, juguetes y pastelitos. 

Así mismo, el domingo más de cinco mil 224 niñas y niños entraron gratis al Parque Infantil de DIF Sonora y recibieron dulces y regalos antes de divertirse en la variedad de juegos que ofrecen sus instalaciones.