Chat en Línea

Acciones

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora

Acciones

Capacita Gobierno de Sonora a futuros policías en temas de prevención de adicciones

Capacita Gobierno de Sonora a futuros policías en temas de prevención de adicciones

Con el objetivo de reconstruir el tejido social, el Gobierno de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), impartió la conferencia "Soy DIFerente, más salud, menos adicciones", ante las y los cadetes de la Universidad de la Seguridad Pública del Estado de Sonora (USPES). 

Para el gobernador Alfonso Durazo, es prioridad transformar el futuro de las juventudes desde el sano esparcimiento y eso implica el combate al uso y abuso de las drogas, por ello desde las diferentes dependencias del Gobierno de Sonora se suman esfuerzos por mejorar la salud y calidad de vida de sus habitantes.

Para promover una vida saludable y dar a conocer los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias adictivas
entre las y los futuros elementos de seguridad en la entidad, el sistema DIF Sonora, ofreció la conferencia “Soy DIFerente, Más salud, Menos adicciones” buscando hacer conciencia sobre la evolución de las sustancias nocivas para la salud que se encuentran en las calles y sus consecuencias.

Por su parte, la directora de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, expresó la relevancia que tiene la conferencia para las nuevas generaciones del USPES, ya que son quienes se encargarán de la seguridad en nuestro estado en poco tiempo. Son principalmente ellos quienes requieren estar informados sobre el tema y las alternativas que se utilizan hoy en día para el uso de sustancias nocivas para la salud.

El compromiso por generar conciencia y salud entre las juventudes es prioritario para el Gobierno de Sonora,  por ello, dicha conferencia ya ha sido presentada en diferentes municipios de Sonora ante estudiantes, personal docente y padres o madres de familia de escuelas públicas y privadas.

Lleva Gobierno de Sonora más de 500 servicios al pueblo tohono o’odham en Caborca

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), llevó la Jornada en tu Comunidad “E- wintak kiijim tohono ootam” para beneficio de 500 personas del pueblo tohono o’odham (pápagos) del municipio de Caborca. 

En seguimiento a la instrucción del gobernador Alfonso Durazo, de trabajar para el bienestar de pueblos y comunidades indígenas, DIF Sonora ha implementado estos espacios de atención, en coordinación con la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis) y la Secretaria de Salud estatal.

Durante el evento se instalaron módulos de atención donde se ofrecieron gratuitamente lentes, aparatos ortopédicos, atención médica y psiquiátrica, vacunas, trámites del Registro Civil, servicios de rehabilitación, corte de cabello por parte de Icatson, farmacia y paquetes alimentarios de alto nivel nutricional. 

“En el gobierno del doctor Alfonso Durazo se prioriza una sola cosa por encima de todo: atender a la gente de forma directa. Eso es lo que más le importa a nuestro gobernador; que podamos brindar soluciones, programas, proyectos y lograr incidir para mejorar la calidad de vida de la gente”, indicó Lorenia Valles Sampedro, directora general de DIF Sonora. 

Indicó que, por primera vez, el Sistema DIF Sonora cuenta con una ventanilla para brindar atención especial y seguimiento puntual a las solicitudes de las comunidades indígenas, a través de la cual pueden plantear cualquier necesidad o inquietud que tengan en su familia o en su comunidad. 

Hasta el momento la Jornada en tu Comunidad ha atendido a los pueblos yoreme-mayo en Etchojoa y Huatabampo; y pima en Yécora, los cuales forman parte de los planes de justicia que impulsa el Gobierno de Sonora junto al Gobierno de México.

Devela Gobierno de Sonora mural “Familias de Corazón” en la plaza Alonso Vidal

Con una actividad lúdica en la que niñas, niños y adolescentes pintaron junto a sus familias el mural “Familias de Corazón”, creado por el artista Brady Black, el Gobierno de Sonora develó la gran obra de arte que se encuentra en la plaza Alonso Vidal.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora) impulsa el programa “Familias de Corazón” como una medida de protección temporal y cuidado alternativo que garantice el derecho de vivir en familia de niñas, niños y adolescentes.

Gracias a la alianza estratégica entre DIF Sonora, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) y la Asociación Civil Efecto Esperanza (Hope Effect), se culminó la gran obra de arte urbano que visibiliza el programa “Familias de Corazón” y se hizo el llamado a que las y los sonorenses abran sus hogares para brindar amor, protección y cuidados a niñas y niños que aún no tengan su situación jurídica resuelta.

Lorenia Valles Sampedro, directora general de DIF Sonora, agradeció a todas y cada una de las personas que contribuyeron a este logro artístico e indicó que es muy importante que la comunidad participe en estas iniciativas. 
“Que cada vez que pasemos por este lugar podamos voltear y sentir que ahí dejamos una parte nuestra, que ahí estamos compartiendo el entusiasmo, que estamos compartiendo el deseo de que muchas familias puedan abrir sus hogares y marcar la diferencia en el desarrollo emocional, espiritual, físico y cognitivo de un niño o una niña” afirmó.

Durante la develación del gran mural, también se formalizó el convenio de colaboración entre Isssteson y DIF Sonora, mediante el cual se establece la autorización para pintar sobre la pared que alberga las oficinas generales de la dependencia y, a través del cual, se asume el compromiso de brindar cuidados para conservar la obra de arte urbano. 

El Programa Familias de Corazón, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha logrado beneficiar a más de 40 niñas, niños y adolescentes, y cualquier persona que desee ser una familia de corazón, o solicitar información, puede comunicarse al teléfono (662) 1080605 o mandar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Sitio web:
https://web.difson.gob.mx/images/programas/familiasDeCorazon/FAMILIAS_DE_CORAZON.pdf

Registro: https://docs.google.com/forms/d/1IEZEFmN3xzrCmL3gz_1oc9QLKJHuqjJ8t7ApHU3FRQQ/viewform?edit_requested=true