Chat en Línea

Acciones

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora

Acciones

Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana

Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana

Con el compromiso de fortalecer la inclusión y eliminar las barreras de comunicación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad (DIF Sonora) abre el registro para el Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en modalidad en línea, dirigido a servidoras y servidores públicos, instituciones privadas y sociedad en general.

La directora general de DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, destacó que este esfuerzo responde a la visión del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, de construir un Sonora más inclusivo y accesible para todas y todos. Asimismo, enfatizó que el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la comunicación de las personas con discapacidad auditiva.

“El DIF Sonora trabaja todos los días para generar espacios de aprendizaje que nos permitan eliminar barreras y fomentar la inclusión. Este curso es una oportunidad para que más personas adquieran herramientas que faciliten la comunicación con la comunidad sorda y contribuyan a la construcción de una sociedad más equitativa”, señaló Vásquez Ochoa.

El registro estará abierto del 4 al 7 de febrero de 2025 a través del sitio web http://registrolsm.difson.gob.mx/, con un cupo limitado a 150 personas.

El curso, que se ofrecerá de manera gratuita, contará con diversas opciones de horarios:
• Martes y jueves | 10:00 a 11:30 horas.
• Lunes y miércoles | 11:30 a 13:00 horas.
• Miércoles y viernes | 10:00 a 11:30 horas.
• Jueves y viernes | 11:30 a 13:00 horas.
• Miércoles y viernes | 13:30 a 15:00 horas.

Las personas inscritas recibirán la confirmación de su registro por correo electrónico días después de completar su registro; con este tipo de acciones, el Gobierno de Sonora y el Sistema DIF Estatal, continúan trabajando en políticas que promuevan la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas y todos los sonorenses.

Hasta finales de 2024, mil 224 personas han egresado de este curso, entre servidoras y servidores públicos y comunidad en general, sumando a la construcción de un Sonora más inclusivo, para más información, pueden comunicarse a la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad en el (662) 215 7881.

Ventanilla de Atención Ciudadana de DIF Sonora y Funeraria operarán durante el periodo vacacional

Ventanilla de Atención Ciudadana de DIF Sonora y Funeraria operarán durante el periodo vacacional

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, de atender con sensibilidad y cercanía a la población que más lo necesita, el Sistema DIF Sonora informa que la Ventanilla de Atención Ciudadana y la Funeraria DIF permanecerán operando durante el periodo vacacional.

La Ventanilla de Atención Ciudadana estará abierta de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, a excepción de los días inhábiles: miércoles 25 de diciembre y miércoles 1 de enero de 2025.

Por su parte, la Funeraria DIF Sonora continuará ofreciendo sus servicios todos los días del año. En días inhábiles, dará atención de 8:00 a 20:00 horas, mientras que en días regulares operará en su horario habitual de 8:00 a 22:00 horas.

Lizeth Vásquez Ochoa, directora general del Sistema DIF Sonora, destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la institución con las familias sonorenses: “En DIF Sonora trabajamos para que nadie se quede sin el apoyo que necesita, sobre todo en los momentos más difíciles. Nuestra misión es estar presentes y servir con empatía y eficiencia”.

A través de la Ventanilla de Atención Ciudadana, la población puede gestionar apoyos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Asimismo, la Funeraria DIF se mantiene como una opción accesible y digna para las familias que enfrentan pérdidas.

Para mayor información, las y los interesados pueden acudir a la Ventanilla de Atención ubicada enseguida de la oficina general de DIF Sonora, ubicada en Blvd. Luis Encinas entre calle Monteverde y 14 de Abril, col. San Benito o acudir a la Funeraria DIF ubicada en Margarita Maza de Juárez No. 19 esquina Dalia, Colonia Luis Encinas. Teléfonos: (662) 218 26 50 y (662) 218 36 67.

Gobierno de Sonora impulsa la inclusión con entrega de estímulos económicos para personas con discapacidad

Gobierno de Sonora impulsa la inclusión con entrega de estímulos económicos para personas con discapacidad

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el estado, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), llevó a cabo la entrega de cheques del Programa de Estímulos Económicos para Personas con Discapacidad y el equipamiento para Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

El programa de Estímulos Económicos tiene como objetivo brindar apoyo a mil 469 beneficiarias y beneficiarios en situación de vulnerabilidad, mediante una inversión de 6 millones 300 mil pesos, distribuidos en cinco categorías: atención temprana, educativa, impulso deportivo, capacitación laboral y especial; estas categorías están diseñadas para atender diversas necesidades.

Durante el evento, Lizeth Vásquez Ochoa, titular de DIF Sonora, destacó la importancia de este tipo de acciones en un gobierno humanista, como el que caracteriza al actual Gobernador.

“El gobernador Alfonso Durazo es muy claro cuando dice que en su gobierno las oportunidades son para todas y todos, independientemente de las condiciones sociales y económicas de cada persona. La visión del Sistema DIF Sonora está en la consecución de un Estado de bienestar, que garantice a las personas una mejor calidad de vida y con autonomía”, enfatizó Vásquez Ochoa.

Además, en coordinación con los sistemas DIF municipales, se realizó la entrega de equipo que será utilizado en las Unidades Básicas de Rehabilitación del Estado, para fortalecer los servicios que se proporcionan a la población con discapacidad temporal o permanente. Los municipios beneficiados con esta entrega de equipo fueron Altar, Cumpas, Fronteras, Guaymas, Mazatán, Nogales y San Luis Río Colorado.

Con estas acciones, el Sistema DIF Sonora reafirma su compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables, promoviendo un estado donde prevalezca la empatía y el respeto hacia todas y todos