Acciones

A 50 años de abrir sus puertas por primera vez, el Parque Infantil está de fiesta, por ello el Gobierno de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad (DIF Sonora) invita a celebrar en grande su 50 aniversario este domingo 19 de noviembre.
Será a partir de las 12:00 de mediodía cuando el parque infantil abra sus puertas y reciba a todas las familias con dulces, premios, sorpresas, la banda de superhéroes, el show de Paquito Chapoy y mucha diversión. La entrada este domingo será gratuita y todos los juegos estarán gratis de 12:00 a 2:00 p.m.
Fue un viernes 16 de noviembre de 1973 cuando el parque infantil de DIF Sonora abrió sus puertas para reunir a las familias en un espacio de sano esparcimiento a niños y niñas, situado en el corazón de la capital sonorense.
El Parque Infantil fue construido en el predio donde antes se localizaba la Casa del Pueblo y el estadio de béisbol “Fernando M. Ortiz”, la “fachada” del Parque Infantil, estuvo a cargo del arquitecto Alberto Genda López del Castillo, dando inicio en la administración del gobernador Faustino Félix Serna, pero inaugurado hasta la administración del gobernador Carlos Armando Biebrich.
Este próximo domingo 19 de noviembre será un festejo lleno de anécdotas y vivencias que serán recordadas por varias generaciones, donde las familias podrán disfrutar de los juegos mecánicos y así celebrar estos primeros 50 años del Parque Infantil de DIF Sonora.

En un espacio de convivencia familiar el Gobierno de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora) y en colaboración con las Asociaciones Civiles Comunidad Animalera Trabajando (COAT) y Su voz es la de Todos, realizarán el Primer Festival Perruno con Causa.
Para el gobernador Alfonso Durazo atender con respeto y humanidad a las mascotas es prioridad, por ello en su administración se ha trabajado de la mano con las Asociaciones Civiles que durante años han velado por los derechos de los animales.
El primer Festival Perruno con Causa se llevará a cabo el próximo sábado 18 de noviembre en el Parque Inclusivo de Musas, el cual próximamente se convertirá en el primer Parque Perruno Público ubicado en avenida de la cultura y blvd. Vildósola en un horario de 4:00pm a 8:00 pm.
Lorenia Valles Sampedro, directora de DIF Sonora, comentó con gran entusiasmo la importancia de este festival, ya que las mascotas son parte de nuestras familias y por lo que necesitan nuestra atención y cuidados y en este espacio podrán acceder a diferentes actividades como la feria de adopciones, el bazar de productos caninos, habrá actividades educativas para niños y niñas, módulos informativos y las clases de zumbatón y de adiestramiento canino que tendrán un costo de 100 pesos cada una.
El costo de entrada serán aportaciones voluntarias, donde todo lo recaudado será utilizado para gastos de rescate y adopciones de perros en hogares temporales, son más de 20 organizaciones las que están participando en esta iniciativa y por parte del Gobierno de Sonora, también participará la Dirección General de Protección y Bienestar Animal.
“Este evento estará súper perron por ello esperamos la asistencia y el apoyo de la comunidad, para poder seguir apoyando a las mascotas que viven en la calle”, manifestó Mike Fonseca, representante de COAT.
Por su parte Bertha López, representante de la Asociación Civil Su Voz es la de Todos, agradeció el gran apoyo que las asociaciones civiles a favor del bienestar animal han obtenido por parte del Gobierno de Sonora, donde por primera vez sienten un respaldo integral para continuar con su activismo a favor de los animales.

El Gobierno de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad (DIF Sonora), entregó a la Secretaría de Marina 111 toneladas de víveres para las familias de la Costa de Guerrero, que se vieron afectadas por los severos daños que ocasionó a su paso el huracán Otis.
El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó a finales de octubre una primera entrega de 70 toneladas de apoyos para las y los damnificados, resaltando la solidaridad de las y los sonorenses con las personas afectadas e informando que entre los víveres enviados se encontraban prioritariamente kits de limpieza y alimentos no perecederos.
Este fin de semana DIF Sonora envió 41 toneladas de víveres, los cuales fueron recolectados gracias a la colaboración entre las diferentes dependencias de Gobierno, Cámaras Empresariales, ciudadanía en general y los 72 sistemas DIF Municipales, dando un total de 111 toneladas de ayuda enviadas por las y los sonorenses.
Por su parte la directora del sistema DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, hizo entrega de las 41 toneladas de ayuda en la Base Naval de la Marina en Guaymas y agradeció a todas las personas que no escatimaron su apoyo y se solidarizaron con las personas afectadas por el paso del huracán Otis, destacando la importancia de la asistencia humanitaria y la solidaridad como una virtud que nace del corazón.
Entre las cámaras que colaboraron se encuentran CANIRAC, CANACINTRA Hermosillo, CMIC Sonora, CANACO ServyTur, CANACOPE, Hermosillo, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Sonora y AMMJE Hermosillo.
La ayuda entregada fue de agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, insumos médicos, herramientas de construcción y materiales de limpieza.