Chat en Línea

Acciones

Invertirá Gobierno de Sonora cerca de 450 millones de pesos para combatir el hambre con la estrategia Alimentemos Sonora

Invertirá Gobierno de Sonora cerca de 450 millones de pesos para combatir el hambre con la estrategia Alimentemos Sonora

Para nutrir a las y los sonorenses desde la gestación hasta la vejez, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), fortalece la estrategia de combate al hambre Alimentemos Sonora con una inversión de 449 millones 75 mil 282 pesos durante este año.

En seguimiento al compromiso plasmado por el gobernador Alfonso Durazo en el Plan Estatal de Desarrollo 2021 - 2027, para reducir la pobreza alimentaria mediante el presupuesto social más grande de la historia, el Sistema DIF Sonora, impulsa siete diferentes programas que conforman la estrategia con la que se busca cubrir cada etapa del desarrollo humano para que nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera. 

Actualmente, se tienen tres diferentes convocatorias abiertas hasta el 11 de agosto del año en curso, como Primeros Pasos, que atiende con alimento mensual a niñas y niños no escolarizados entre los 2 y 5 años 11 meses; Comedores Populares, que brinda módulos alimentarios mensuales y equipamiento de cocinas para quienes lo requieran; y A Paso Firme, cuya población objetivo son personas adultas mayores de 60 años en adelante.

“Estos programas tienen una cobertura estatal y pueden registrase a través de los 72 sistemas DIF municipales (SMDIF); son paquetes alimentarios mensuales y los requisitos son muy sencillos: solamente se necesita su acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y el estudio socioeconómico, mismo que aplicarán su SMDIF”, indicó la directora general de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro.

Desde el inicio de la administración del gobernador Alfonso Durazo, ha sido una prioridad combatir el hambre y lograr que todas las niñas, niños y personas de la tercera edad tengan acceso a alimentos de alto nivel nutricional que les permitan estar sanos y llevar una vida plena.

Para mayor información sobre la convocatoria,  mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien comunicarse al teléfono (662) 109 2600 extensión 210.

Invita Gobierno de Sonora a registrarse en curso de inducción en “Manos a la Vida”

Invita Gobierno de Sonora a registrarse en curso de inducción en “Manos a la Vida”

El Gobierno del Estado de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora) invita a personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual a inscribirse al Curso de Inducción del Centro de Capacitación Ocupacional “Manos a la Vida”, donde podrán acceder a talleres formativos para la vida laboral.

Esta inducción es un requisito indispensable para inscribirse en los talleres que brinda la institución tales como: Servicios de oficina, Cafetería, Hotelería, Cocina, Supermercado, Jardinería; así como también a los cursos complementarios de lecto-escritura, matemáticas, conocimiento del entorno y computación.

Dicho curso de inducción se llevará a cabo del 3 al 14 de julio en horario de 9:00 a 12:00 horas donde se les realizará la valoración de aptitudes, actividades de integración, pláticas e introducción a los talleres de Centro Ocupacional Manos a la Vida.

Durante el año escolar se llevan a cabo dos periodos de inscripciones en los meses de julio y diciembre para posteriormente iniciar los talleres. La inducción es gratuita, solamente es requisito entregar un certificado de discapacidad intelectual o síndrome de Down.

La directora general del sistema DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, invitó a personas entre 16 y 40 años de edad con aspiraciones a desarrollar habilidades para la vida laboral a acudir a los talleres que ofrece “Manos a la Vida”, donde además, se impulsa el desarrollo de relaciones interpersonales, autoestima, seguridad y crecimiento personal, garantizando con ello la igualdad de oportunidades laborales para personas con discapacidad.

Las personas interesadas en asistir pueden comunicarse al teléfono: (662) 250 12 44 o acudir a las instalaciones ubicadas en la dirección: Miguel Hidalgo No. 10 esq. Ignacio Zaragoza col. Villa de Seris.

Gobierno de Sonora brinda más de 290 servicios a personas con alguna discapacidad en Bahía de Kino

Gobierno de Sonora brinda más de 290 servicios a personas con alguna discapacidad en Bahía de Kino

El Gobierno de Sonora prioriza la atención directa de las personas con discapacidad, por ello a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), se efectuaron más de 290 servicios en la 25 Jornada por la Discapacidad para las familias de Bahía de Kino.

Desde el inicio de la administración del gobernador Alfonso Durazo, en DIF Sonora se ha logrado atender a las y los sonorenses con la jornada por la discapacidad, acercando hasta las diferentes regiones de la entidad trámites y servicios que la población con discapacidad y sus familias requieren, por lo que en esta actividad se llevaron a cabo 295 servicios a 369 asistentes. 

Durante la jornada se brindaron consultas de nutrición, optometría, credenciales de discapacidad, tarjetones vehiculares, trámites de la Secretaría de Bienestar, pediatría, terapia del lenguaje, ortopedia, medicina física y rehabilitación, servicios dentales, vacunación y entrenamiento de primeros auxilios.

Lorenia Valles agradeció la colaboración de las dependencias del gobierno estatal y federal que han sido aliadas permanentes en dichas jornadas, reiteró que seguirán cumpliendo con la instrucción del gobernador de trabajar a ras de suelo atendiendo a las personas en sus comunidades para que no se vean en la necesitad de trasladarse para acceder a los programa, servicios y trámites de la institución.