Chat en Línea

Acciones

Llega conferencia Soy DIFerente: Más Salud, Menos Adicciones a más 17 mil jóvenes sonorenses.

Llega conferencia Soy DIFerente: Más Salud, Menos Adicciones a más 17 mil jóvenes sonorenses.

Buscando fomentar en las juventudes estilos de vida saludables y concientizar sobre las consecuencias del consumo de drogas, el Gobierno de Sonora a través del Sistema para El Desarrollo Integral de la Familia, (DIF Sonora), ha realizado la conferencia número 55 del programa Soy DIFerente: Más Salud Menos Adicciones.

En esta ocasión fueron alumnos de Cobach Reforma y Norte, así como del Instituto Tecnológico de Hermosillo, quienes estuvieron atentos a la conferencia, participando en la dinámica del expositor, teniendo como un buen resultado, el compartir sus experiencias e inquietudes, también las y los estudiantes agradecieron a las autoridades educativas y a DIF Sonora por llevar ese tipo de conferencias a las escuelas.

Para el gobernador Alfonso Durazo, apostar por el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes es prioridad, por ello desde DIF Sonora se prioriza llegar con información a tiempo sobre la realidad del consumo de sustancias nocivas para la salud, promoviendo estilos de vida saludables en toda la entidad, por ello la conferencia Soy DIFerente, más salud, menos adicciones ha llegando hasta el momento a los municipios de Hermosillo, Nogales, Guaymas, Navojoa, San Luis Río Colorado y Sonoyta.

Por su parte, la directora de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, expresó la relevancia que tiene la conferencia, en la etapa en la que esta generación se encuentra, donde la toma de decisiones es fundamental para la vida, hablar sin juzgar y aprender alternativas para poder enfrentar las diferentes situaciones por las que pueden estar pasando, por ello la importancia de que este mensaje ya haya llegado hasta el momento a 17 mil 802 sonorenses, desde su inicio el 03 de noviembre de 2021.

Atienden Gobierno de Sonora con trámites y servicios gratuitos a más de mil familias de la colonia Sahuaro

Atienden Gobierno de Sonora con trámites y servicios gratuitos a más de mil familias de la colonia Sahuaro

Trabajando a ras de suelo, el Gobierno de Sonora llevó a la colonia Sahuaro Final de Hermosillo trámites y servicios gratuitos a través de la doceava edición de la Brigada DIF: Sonora Para Ti y Gobierno de Sonora Contigo, con la que se benefició a más de mil familias.

A dos años de la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño, las brigadas se han realizado en diversas colonias de la capital de Sonora para acercar a la ciudadanía trámites gratuitos de Registro Civil, credencialización de transporte público, servicios médicos de odontología, optometría, rehabilitación, bienestar animal, Procuraduría Ambiental, entrega de paquetes alimentarios, bazar de artículos nuevos y seminuevos, entre otros.

En las instalaciones de la escuela primaria Jesús García, de la colonia Sahuaro Final, el subsecretario de servicios de gobierno, Martín Vélez, manifestó que este esfuerzo es gracias a todas las dependencias de gobierno que se suman de forma voluntaria a servir a las y los sonorenses.

Asimismo, Lorenia Valles Sampedro, directora general de DIF Sonora, reiteró que por indicaciones del gobernador del estado, seguirán redoblando esfuerzos con el objetivo de lograr que llegue bienestar a todos los rincones de la entidad.

"Cuando llega la fecha de la brigada, desde que amanece estamos entusiasmados de verles, de saludarles y de poder servirles. Esto finalmente es lo que nos mueve a todas y a todos los que estamos aquí. Ese deseo profundo que no viene de nuestras mentes, sino de nuestro corazón", expresó.

Conmemora Gobierno de Sonora el Día Internacional de la Mujer Indígena

Conmemora Gobierno de Sonora el Día Internacional de la Mujer Indígena

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), celebró el Día Internacional de la Mujer Indígena.

Para visibilizar la diversidad cultural de pueblos indígenas que radican en Sonora, se invitó a mujeres de diferentes latitudes de la entidad de los pueblos originarios yoreme-mayo; tohono o'otham; yaqui; comca’ac; guarijío; kikapú y pima; mixteco; zapoteco y triqui.

Entre danza, poesía y vestimenta tradicional, cada una de las mujeres representantes de sus comunidades tradicionales, participaron en el evento conmemorativo que se llevó a cabo en el Teatro Auditorio del Cobach Villa de Seris.

La directora de DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, externó que la historia de los pueblos indígenas está enmarcada en la defensa de sus territorios y la conservación de su cultura, memoria histórica y lingüística.

"Es una historia de lucha y resistencia social. En esta historia, las mujeres han sido protagonistas del desarrollo y de la transformación social. Lo mismo encabezando movimientos sociales, cuidando el medio ambiente, que como defensoras de derechos humanos o impulsando la economía comunitaria. Han sido fundamentales para la preservación de sus lenguas y saberes sobre la vida”, afirmó.